Medios audiovisuales son los medios de comunicación
social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios
audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y
grabaciones, sirven para comunicar mensajes y contenidos específicos.
La televisión, el cine y los vídeos, en el contexto educativo, son
poderosos medios para el
aprendizaje. Resultados de investigaciones desarrolladas demuestran que dentro de los
valores educativos que contienen, están
los siguientes: programas televisivos, películas y vídeos apropiados, da por
resultado un mayor aprendizaje en menos tiempo y una mayor retención de lo
aprendido, que se da a partir del lenguaje de las imágenes en movimiento y
mensajes atractivos, que despiertan el interés por aprender, motiva la
actividad del conocimiento, desarrolla la creatividad y estimula la fantasía, y acelera el ritmo de
la clase.
El uso de la televisión, del cine y el vídeo en el aula de clases, ofrecen además toda una
serie de ventajas al maestro para desarrollar su proceso didáctico educativo:
·
Permiten mostrar situaciones
históricas presentes y futuras.
·
Muestran realidades lejanas en el
tiempo y en el espacio.
·
Integran imagen, movimiento, color y sonido a realidades complejas.
·
Mantienen la atención de los
estudiantes.
·
Posibilitan procesos de
retroalimentación en forma grupal.
·
Se pueden realizar análisis y
comparaciones con la realidad de cada uno, de acuerdo a sus propias
experiencias.
·
Permiten la interactividad en la
clase.
·
Se pueden reutilizar cuantas veces
sea necesario.
·
Proporcionan un punto de vista común.
·
Integran otros medios de enseñanza.
·
Transmiten información como
explicación, aclaración o refuerzo de determinados contenidos que se vayan a
impartir.
·
Muestran hechos y situaciones para
comprobar determinados procesos.
·
Desarrollan el sentido crítico
y la lectura activa de éstos medios como representaciones
de la realidad.
·
Permiten adquirir, organizar y
estructurar conocimientos teniendo en cuenta el proceso comunicativo y
semántico que utilizan los medios audiovisuales.
·
Fomentan y estimulan la imaginación.
Aunque toda imagen se delimita y se presenta de una manera exuberante,
detallada que transforma la realidad, la combinación de estos recursos con
otros medios dentro del aula, pueden generar e incitar la imaginación y
creatividad del alumno, con una orientación precisa y objetiva del docente.
En la utilización didáctica de los medios
audiovisuales se encuentra la actitud que los profesores deben tener durante la
utilización de los contenidos e informaciones a través de programas, documentales,
películas, vídeos en clase, la relación y evaluación de los contenidos
dominados por los alumnos y los presentados por el medio audiovisual, la
interacción entre las actividades posteriormente realizadas por el profesor a la observación y atención de contenido.
0 comentarios:
Publicar un comentario