VÍDEOS DIDÁCTICOS

Los Videos didácticos que por lo generalmente se transmiten lógicamente por televisión y videos;ocupan un lugar intermedio entre los medios de proyección fija y la multimedia, aunque ellos pueden integrar o no a todos los medios de enseñanza
.
La T.V y el video se caracterizan por la posibilidad que tienen de estructurar y exponer todo tipo de hechos, fenómenos y procesos (social, económico, político, cultural,técnico, biológico, etc) que se dan en el universo desde lo más objetivo hasta lo más abstracto.
Son capaces de captar la atención de numerosos espectadores, de ahí su potencial más general como vehículo de difusión y educación popular.

Su clasificación se puede definir a partir de su utilización como medios con fines didácticos o fines recreativos.Para el proceso pedagógico, el empleo de los medios audiovisuales puede garantizar hasta un 94 por ciento de información captada si bien algunas investigaciones han arrojado un 83 por ciento a través del canal visual y un 11 por ciento mediante el canal auditivo. Funciones didácticas como la introducción de un nuevo contenido, la consolidación y generalización ampliación etc, pueden ser satisfechas utilizando estos recursos, además de transmitir información sobre sucesos, fenómenos y procesos así como algoritmos de realización y muestra de aspectos y objetos no accesibles
.
Ventajas derivadas de los videos didácticos: 


  • Facilidad para el trabajo de los maestros. 
  • Posibilidad de llegar a muchos lugares simultáneamente. 
  • Activan el proceso de aprendizaje.
  • Enriquecen el factor emocional creando intereses y motivaciones significativas.
  • Facilidad para observar fenómenos y procesos desde una posición privilegiada. 
  • Favorecer la objetivación de hechos y fenómenos mediante la contemplación de la ³realidad objetiva.
  • Pueden integrar otros medios de enseñanza.
  • Sintetizan en poco tiempo y espacio aspectos de gran extensión.Permitir la concentración por largo tiempo.






0 comentarios:

Publicar un comentario